Compare nuestros dispositivos

Modos de ventilación. Comparación con otras marcas

Explicación detallada. Todos los modos de ventilación

APVcmv significa «adaptive pressure ventilation with controlled mandatory ventilation» (ventilación de presión adaptable con ventilación obligatoria controlada). En algunos dispositivos, este modo también se denomina (S)CMV+, que significa «synchronized controlled mandatory ventilation» (ventilación obligatoria controlada sincronizada).

APVcmv es un modo de ventilación controlado por presión con volumen objetivo. Funciona de forma similar al modo de ventilación controlado por volumen convencional, (S)CMV, excepto que la presión es la variable de control en vez del flujo. La presión se ajusta entre respiraciones para alcanzar el volumen tidal objetivo. La respiración puede activarla el respirador o el paciente. Si es el paciente quien activa la respiración, la frecuencia inspiratoria puede aumentar.

El respirador usa el límite de la alarma Presión alta menos 10 cmH2O como límite de seguridad para su ajuste de presión inspiratoria, y no excede este valor. Los suspiros son una excepción: el respirador puede aplicar presiones inspiratorias de 3 cmH2O por debajo del límite de la alarma Presión alta. Las respiraciones en el modo APVcmv están controladas por volumen y son obligatorias, suministradas a la presión más baja posible según el estado de los pulmones.

El operador define el volumen tidal objetivo (Vt). El respirador suministra el volumen tidal objetivo (Vt) establecido con una frecuencia preestablecida. El paciente puede activar respiraciones obligatorias entre las respiraciones con frecuencia preestablecida.

Parámetros de control para APVcmv o (S)CMV+:

  • Vt ( On some devices, Vtargeta)

  • I:E ( Depending on the selected breath timing philosophy (I:E, TI, or other supported option, if available)b)

  • Frec.

  • Oxígeno

  • Suspiro

  • PEEP/CPAP

  • Disparo

  • P rampa

APVsimv significa «adaptive pressure ventilation with synchronized intermittent mandatory ventilation» (ventilación de presión adaptable con ventilación obligatoria intermitente sincronizada). Este modo también se denomina SIMV+, que significa «synchronized intermittent mandatory ventilation plus» (ventilación obligatoria intermitente sincronizada plus). El modo APVsimv combina características de los modos APVcmv y ESPONT, ofreciendo así tanto respiraciones obligatorias con volumen objetivo como respiraciones espontáneas asistidas por presión (activadas por el paciente).

El modo APVsimv garantiza que se proporciona el volumen objetivo establecido durante las respiraciones obligatorias. Una vez proporcionada esta respiración obligatoria, el paciente puede realizar varias respiraciones espontáneas durante el resto del intervalo de respiración APV.

El respirador usa el ajuste Límite P ( On supported devices. Devices without the Plimit parameter use the high Pressure alarm limit minus 10 as the safety boundaryc) (límite de alarma Presión alta menos 10 cmH2O) como límite de seguridad para el ajuste de presión inspiratoria, y no excede este valor. Los suspiros son una excepción: el respirador puede aplicar presiones inspiratorias de 3 cmH2O por debajo del límite de la alarma Presión alta.

Los intervalos de respiración incluyen un periodo de tiempo obligatorio (Tmand) y otro espontáneo (Tespont).

  • Si el paciente activa una respiración durante Tmand, el respirador proporciona inmediatamente una respiración obligatoria.
  • Si el paciente activa una respiración durante Tespont, el respirador suministra una respiración espontánea asistida por presión.

Si el paciente no activa una respiración durante Tespont, el respirador proporciona automáticamente una respiración obligatoria al final de Tmand.

En este modo, se establecen parámetros para los tipos de respiraciones obligatorias y espontáneas.

  • El valor de volumen tidal (Vt) define el volumen de respiraciones obligatorias suministrado.
    Los valores de I:E y Frec. (Depende de la filosofía de tiempo respiratorio seleccionada [I:E, TI u otra opción compatible, si está disponible].b) definen el tiempo del ciclo respiratorio para respiraciones obligatorias.
  • Para respiraciones espontáneas, Psoporte ( On some devices, ΔPsupportd) define el soporte de presión por encima de PEEP.
    ETS define el tiempo inspiratorio de las respiraciones. El tiempo inspiratorio también puede verse limitado por TI máx. ( On some devices, TI max is only available for adult/pediatric patients if it is enabled in Configuration. It is always available for neonatese).

Parámetros de control para APVsimv o SIMV+:

  • Vt

  • Frec.

  • Suspiro

  • PEEP/CPAP

  • I:E (Depende de la filosofía de tiempo respiratorio seleccionada [I:E, TI u otra opción compatible, si está disponible].b)

  • Psoporte (En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d)

  • Oxígeno

  • P rampa

  • Disparo

  • ETS

VS significa «support ventilation» (ventilación asistida).

Las respiraciones en modo VS tienen un volumen objetivo y son espontáneas. La presión se ajusta entre respiraciones para alcanzar el volumen tidal objetivo. El respirador usa Límite P (En dispositivos compatibles. Los dispositivos sin el parámetro Límite P usan el límite de la alarma Presión alta menos 10 como límite de seguridad.c) (límite de alarma Presión alta menos 10 cmH2O) como límite de seguridad para el ajuste de presión inspiratoria, y no excede este valor. Los suspiros son una excepción: el respirador puede aplicar presiones inspiratorias de 3 cmH2O por debajo del límite de la alarma Presión alta.

Para alcanzar el volumen tidal establecido, el dispositivo disminuye el soporte cuando la actividad respiratoria del paciente aumenta y, a la inversa, aumenta el soporte cuando los esfuerzos inspiratorios de paciente disminuyen. En este modo, es el paciente quien inicia todas las respiraciones.

  • El valor del volumen tidal (Vt) define el volumen suministrado.
  • El ajuste P rampa controla la velocidad con la que el respirador llega a la presión deseada.
  • ETS define el tiempo inspiratorio de las respiraciones. El tiempo inspiratorio también puede verse limitado por TI máx. (En algunos dispositivos, TI máx solo está disponible para pacientes adultos/pediátricos si se ha activado en Configuración. Está siempre disponible para pacientes neonatos.e).

Parámetros de control para VS:

  • Vt (En algunos dispositivos, VObjetivo.a)

  • P rampa

  • PEEP/CPAP

  • ETS

  • Disparo por flujo o disparo por presión ( Depending on what is supported on your devicef)

(S)CMV significa «synchronized controlled mandatory ventilation» (ventilación obligatoria controlada sincronizada).

Las respiraciones en el modo (S)CMV están controladas por volumen y son obligatorias. La respiración puede activarla el respirador o el paciente. Si la respiración es espontánea (activada por el paciente), la frecuencia inspiratoria puede aumentar.

Si el esfuerzo del paciente no activa una respiración en un tiempo preestablecido, el respirador suministra un volumen tidal establecido con un flujo constante o la forma de flujo seleccionada por el operador para un tiempo inspiratorio establecido con una frecuencia respiratoria definida. El respirador siempre suministra el volumen tidal establecido; la presión en la vía aérea puede aumentar o disminuir según la resistencia y la compliance de los pulmones del paciente. Para proteger los pulmones del paciente, es importante establecer con cuidado un límite de presión alta.

Parámetros de control para (S)CMV:

  • Vt

  • Frec.

  • Pausa

  • Suspiro

  • PEEP/CPAP

  • I:E (Depende de la filosofía de tiempo respiratorio seleccionada [I:E, TI u otra opción compatible, si está disponible].b)

  • Forma flujo

  • Forma flujo

  • Oxígeno

  • Disparo

SIMV significa «synchronized intermittent mandatory ventilation» (ventilación obligatoria intermitente sincronizada).

El modo SIMV combina características de los modos (S)CMV y ESPONT, ofreciendo así tanto respiraciones obligatorias con control por volumen como respiraciones espontáneas asistidas por presión (activadas por el paciente). El modo SIMV garantiza que se proporciona el volumen objetivo establecido durante las respiraciones obligatorias. Una vez proporcionada esta respiración obligatoria, el paciente puede realizar varias respiraciones espontáneas durante el resto del intervalo de respiración SIMV.

Los intervalos de respiración SIMV incluyen un periodo de tiempo obligatorio (Tmand) y otro espontáneo (Tespont). Si el paciente activa una respiración durante Tmand, el respirador proporciona inmediatamente una respiración obligatoria. Si el paciente activa una respiración durante Tespont, el respirador suministra una respiración espontánea asistida por presión.

Si el paciente no activa una respiración durante Tespont, el respirador proporciona automáticamente una respiración obligatoria al final de Tmand. En el modo SIMV, se establecen parámetros para los tipos de respiraciones obligatorias y espontáneas.

  • El valor de volumen tidal (Vt) define el volumen de respiraciones obligatorias suministrado.
  • Los valores de I:E y Frec. (Depende de la filosofía de tiempo respiratorio seleccionada [I:E, TI u otra opción compatible, si está disponible].b) definen el tiempo del ciclo respiratorio.
  • Psoporte (En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d) define el soporte de presión por encima de PEEP.
  • Para las respiraciones espontáneas, el valor de la sensibilidad de disparo espiratorio (ETS) define el porcentaje de flujo máximo que necesita un ciclo en el respirador para pasar a la espiración.

Parámetros de control para SIMV:

  • Vt

  • Frec.

  • Pausa

  • Suspiro

  • PEEP/CPAP

  • I:E (Depende de la filosofía de tiempo respiratorio seleccionada [I:E, TI u otra opción compatible, si está disponible].b)

  • Psoporte (En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d)

  • Oxígeno

  • Forma flujo

  • TI máx

  • P rampa

  • Disparo

  • ETS

PCV+ significa «pressure‑controlled ventilation» (ventilación controlada por presión).
Las respiraciones en el modo PCV+ están controladas por presión y son obligatorias. El respirador suministra un nivel constante de presión, de forma que el volumen dependerá de los ajustes de presión, el tiempo inspiratorio y la resistencia, y la compliance de los pulmones del paciente. En el modo PCV+, los parámetros se definen solo para las respiraciones obligatorias.

Este modo está disponible para usarlo con una válvula para hablar en los dispositivos compatibles.

Parámetros de control para PCV+ o P‑CMV:

  • Pcontrol ( On some devices, ΔPcontrold)

  • Frec.

  • Suspiro

  • PEEP/CPAP

  • I:E (Depende de la filosofía de tiempo respiratorio seleccionada [I:E, TI u otra opción compatible, si está disponible].b)

  • Oxígeno

  • Disparo

  • P rampa

PSIMV+ significa «pressure controlled synchronized intermittent mandatory ventilation» (ventilación obligatoria intermitente sincronizada controlada por presión). El modo PSIMV+ tiene dos opciones: con y sin PSync.

En el modo PSIMV+, las respiraciones obligatorias son respiraciones PCV+. Se pueden alternar con respiraciones espontáneas. Los intervalos de respiración SIMV incluyen un periodo de tiempo obligatorio (Tmand) y otro espontáneo (Tespont).

  • Si el paciente activa una respiración durante Tmand, el respirador proporciona inmediatamente una respiración obligatoria.
  • Si el paciente activa una respiración durante Tespont, el respirador suministra una respiración espontánea asistida por presión.

Si el paciente no activa una respiración durante Tespont, el respirador proporciona automáticamente una respiración obligatoria al final de Tmand. En el modo PSIMV+, se establecen parámetros para los tipos de respiraciones obligatorias y espontáneas.

  • En respiraciones obligatorias, el valor del control de presión (Pcontrol [En algunos dispositivos, ΔPcontrol.g]) define la presión aplicada por encima de PEEP.
    Los valores de I:E y Frec. definen el tiempo del ciclo respiratorio.
  • Para respiraciones espontáneas, Psoporte (En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d) define el soporte de presión por encima de PEEP.
    ETS define el tiempo inspiratorio de las respiraciones. En algunos dispositivos, el tiempo inspiratorio también puede verse limitado por TI máx. (En algunos dispositivos, TI máx solo está disponible para pacientes adultos/pediátricos si se ha activado en Configuración. Está siempre disponible para pacientes neonatos.e).

Este modo está disponible para usarlo con una válvula para hablar.

Parámetros de control para PSIMV+ o P‑SIMV:

  • Pcontrol (En algunos dispositivos, ΔPcontrol.d)

  • Frec.

  • Suspiro

  • PEEP

  • I:E (Depende de la filosofía de tiempo respiratorio seleccionada [I:E, TI u otra opción compatible, si está disponible].b)

  • Psoporte (En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d)

  • Oxígeno

  • Disparo

  • P rampa

ESPONT significa modo espontáneo.

ESPONT proporciona respiraciones espontáneas y respiraciones obligatorias manuales iniciadas por el operador. Cuando la presión de soporte se ajusta a cero, el respirador funciona como un sistema de CPAP convencional.

  • El valor de la presión de soporte (Psoporte [En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d]) define la presión aplicada durante la inspiración.
  • El ajuste de PEEP define el PEEP aplicado durante la espiración.
  • ETS define el tiempo inspiratorio de las respiraciones.
    El tiempo inspiratorio también puede verse limitado por TI máx.:

Este modo está disponible para usarlo con una válvula para hablar.

Parámetros de control para SPONT:

  • Psoporte (En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d)

  • Suspiro

  • PEEP/CPAP

  • Oxígeno

  • Disparo

  • P rampa

  • ETS

DuoPAP significa «duo positive airway pressure» (presión positiva doble en la vía aérea).

DuoPAP es un tipo de ventilación por presión pensado como apoyo de la respiración espontánea en dos niveles alternativos de CPAP. En este modo, el respirador cambia automática y periódicamente entre dos niveles de presión positiva en la vía aérea o CPAP seleccionados por el operador.

Los ciclos entre niveles se activan mediante la configuración de temporización de DuoPAP o por el esfuerzo del paciente. En DuoPAP, el paso de uno de estos niveles a otro se define mediante los ajustes de presión, P alta y PEEP/CPAP, y los ajustes de tiempo, T alto y Frec. Recuerde:

  • En una configuración convencional, y en ausencia de respiración espontánea, DuoPAP se parece a PCV+.
  • A medida que desciende la frecuencia, si mantiene la configuración de T alto durante un breve período de tiempo con relación al nivel de menor presión, el modo se parece más a PSIMV+, con respiraciones espontáneas seguidas de respiraciones obligatorias.
  • Si T alto se establece casi como el tiempo del ciclo respiratorio, con el tiempo justo en el nivel inferior para permitir una espiración completa o casi completa, este modo se parece a APRV.

Se puede establecer la presión de soporte de modo que asista a las respiraciones espontáneas en DuoPAP, ya se produzcan en el nivel PEEP/CPAP o P alto. Psoporte (En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d) está configurado relativamente por encima de PEEP/CPAP, lo que significa que las respiraciones espontáneas en el nivel P alto reciben asistencia solo cuando esta presión objetivo es mayor que P alto.

Parámetros de control para DuoPAP:

  • P alta

  • T alto

  • Frec.

  • PEEP/CPAP

  • Psoporte (En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d)

  • Oxígeno

  • P rampa ( Pressure rise time to P high and Psupporth)

  • Disparo

  • ETS

APRV significa «airway pressure release ventilation» (ventilación por liberación de presión en la vía aérea).

La presión en la vía aérea establecida en P alta se libera de forma temporal en un nivel inferior de P baja, tras lo cual se restaura rápidamente para volver a inflar los pulmones. En un paciente sin esfuerzos de respiración espontánea, APRV es similar a la ventilación de relación inversa controlada por presión. APRV permite la respiración espontánea en cualquier momento del ciclo respiratorio. APRV es un modo independiente. Al cambiar de modo, los ajustes de tiempo y presión de cualquier otro modo no se transfieren a APRV y viceversa.

Cuando se cambia a APRV por primera vez, los ajustes iniciales de tiempo y presión propuestos se basan en el PCI (Peso, en el caso de los pacientes neonatos) como se muestra en la siguiente tabla.

PCI/Peso (kg)

P alta / P baja (cmH2O)

T alto (s) / T bajo (s)

De 0,2 a 2,99

20 / 5

1,4 / 0,2

De 3 a 5,9

20 / 5

1,7 / 0,3

De 6 a 8,9

20 / 5

2,1 / 0,3

De 9 a 20,9

20 / 5

2,6 / 0,4

De 21 a 39

20 / 5

3,5 / 0,5

De 40 a 59

20 / 5

4,4 / 0,6

≥ 60

20 / 5

5,4 / 0,6

Parámetros de control para ARPV:

  • P alta ( With prolonged T high settings and short T low settings, the P high setting in effect becomes the PEEP leveli). Ajuste de alta presión (presión absoluta, PEEP incluida).

  • T alto. Tiempo en P alta.

  • P baja. Ajuste de baja presión.

  • T bajo. Tiempo en P baja.

  • P rampa

  • Disparo

  • PCI (peso para pacientes neonatos). Peso corporal ideal; calculado mediante estatura y peso. En el caso de pacientes neonatos, se utiliza el peso corporal real.

Más información sobre ASV.

Parámetros de control para ASV:

  • Límite Pasv. ( On some devices, Plimit or PASV limitj)

  • Suspiro

  • %VolMin

  • PEEP/CPAP

  • Oxígeno

  • P rampa

  • Disparo

  • ETS

Más información sobre INTELLiVENT‑ASV.

Parámetros de control para INTELLiVENT‑ASV:

  • Límite Pasv. (En algunos dispositivos, Límite P o Límite Pasv.j)

  • Suspiro

  • %VolMin

  • PEEP/CPAP

  • Oxígeno

  • P rampa

  • Disparo

  • ETS

NIV significa «non‑invasive ventilation» (ventilación no invasiva).

El modo NIV suministra respiraciones espontáneas. El modo NIV está diseñado para su uso con una máscara o cualquier otra interfaz de paciente no invasiva. Cuando la presión de soporte se ajusta a cero, el respirador funciona como un sistema de CPAP convencional.

  • El valor de la presión de soporte (Psoporte [En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d]) define la presión aplicada durante la inspiración.
  • ETS define el tiempo inspiratorio de las respiraciones.
    El tiempo inspiratorio también puede verse limitado por TI máx.
  • El ajuste de PEEP define el PEEP aplicado durante la espiración.

Parámetros de control para NIV:

  • Psoporte (En algunos dispositivos, ΔPsoporte.d)

  • Suspiro

  • PEEP/CPAP

  • Oxígeno

  • Disparo

  • P rampa

  • ETS

  • TI máx

NIV‑ST significa «spontaneous/timed noninvasive ventilation» (ventilación no invasiva espontánea/temporizada).

El modo NIV‑ST suministra respiraciones cicladas por tiempo o cicladas por flujo. Cada activación de la respiración por parte del paciente produce una respiración asistida por presión y ciclada por flujo. Si la frecuencia respiraciones activadas por el paciente cae por debajo de la frecuencia obligatoria establecida, las respiraciones cicladas por tiempo se suministran con la frecuencia y la temporización establecidas. Si el paciente activa una respiración durante un intervalo respiratorio timv, el respirador suministra de inmediato una respiración espontánea. Si el paciente no activa una inspiración durante este tiempo, el respirador inicia una respiración obligatoria al final de timv.
Cuando la presión de soporte se ajusta a cero, el respirador funciona como un sistema de CPAP convencional. Este modo requiere que se establezcan los parámetros necesarios para los tipos de respiración obligatorio y espontáneo.

El valor de la presión inspiratoria, Pinsp ( On some devices, ΔPinspk), define la presión aplicada tanto para las respiraciones obligatorias como para las espontáneas. Los ajustes de control Frec. y TI (tiempo de inspiración) definen la temporización de la respiración. Para las respiraciones espontáneas, el valor de ETS define el porcentaje de flujo máximo que realiza un ciclo en el dispositivo para la espiración. El tiempo inspiratorio también puede verse limitado por TI máx.

Parámetros de control para NIV‑ST:

  • Frec.

  • Suspiro

  • PEEP/CPAP

  • TI

  • Oxígeno

  • Pinsp (En algunos dispositivos, ΔPinsp.k)

  • P rampa

  • Disparo

  • ETS

  • TI máx

La terapia de cánulas nasales de flujo alto ( También conocida como terapia con flujo alto de oxígeno. Esta terminología se puede usar indistintamente junto con terapia de cánulas nasales de flujo alto.l) está indicada para pacientes adultos, pediátricos y neonatos que pueden inspirar y espirar espontáneamente HiFlowO2 ( On some devices, Hi Flow O2m) es una terapia opcional en la que se suministra al paciente un flujo continuo de gases respiratorios calentados y humidificados. Es necesario un humidificador en funcionamiento.
El operador establece la magnitud del flujo y el oxígeno. Si hay un sensor de flujo conectado, se monitoriza la presión de la vía aérea.

Según la resistencia de la interfaz y el circuito, puede que se necesiten presiones superiores para suministrar el flujo establecido. La presión se mide dentro del respirador. Este soporte respiratorio se suele suministrar mediante una cánula nasal, con un flujo mayor al inspiratorio máximo del paciente para proporcionar una inhalación de oxígeno de hasta el 100 %.

La terapia con flujo alto de oxígeno se puede suministrar con circuitos respiratorios de una o dos ramas, mediante una cánula nasal de flujo alto o un adaptador/máscara traqueal para permitir al paciente espirar. Tenga en cuenta que durante la terapia con flujo alto de oxígeno, las alarmas de apnea y desconexión están inactivas.

Parámetros de control para HiFlowO2:

  • Oxígeno

  • Flujo

Notas al pie

  • a. On some devices, Vtarget
  • b. Depending on the selected breath timing philosophy (I:E, TI, or other supported option, if available)
  • c. On supported devices. Devices without the Plimit parameter use the high Pressure alarm limit minus 10 as the safety boundary
  • d. On some devices, ΔPsupport
  • e. On some devices, TI max is only available for adult/pediatric patients if it is enabled in Configuration. It is always available for neonates
  • f. Depending on what is supported on your device
  • g. On some devices, ΔPcontrol
  • h. Pressure rise time to P high and Psupport
  • i. With prolonged T high settings and short T low settings, the P high setting in effect becomes the PEEP level
  • j. On some devices, Plimit or PASV limit
  • k. On some devices, ΔPinsp
  • l. También conocida como terapia con flujo alto de oxígeno. Esta terminología se puede usar indistintamente junto con terapia de cánulas nasales de flujo alto.
  • m. On some devices, Hi Flow O2

Referencias

Hemos detectado que visita nuestro sitio web desde Estados Unidos.
Disponemos de una versión específica del sitio web para su país (Estados Unidos).

Cambiar a Estados Unidos