Notas al pie
- A. También conocida como terapia con flujo alto de oxígeno. Esta terminología se puede usar indistintamente junto con terapia de cánulas nasales de flujo alto.
El respirador HAMILTON‑C1 ofrece una ventilación asistida de alto rendimiento, desde los modos invasivo y no invasivo hasta la terapia de cánulas nasales de flujo alto (
Para cambiar entre la ventilación invasiva o no invasiva (NIV) y la terapia de cánulas nasales de flujo alto (HFNC), basta con cambiar el modo de ventilación y la interfaz del paciente. No hay necesidad de cambiar el dispositivo ni el circuito respiratorio.
Esto ayuda a ahorrar tiempo, así como a reducir la carga de trabajo del equipo, la complejidad de la formación sobre el dispositivo y el coste del material fungible.
Los modos de ventilación no invasiva del HAMILTON‑C1 ofrecen respiraciones espontáneas cicladas por flujo y asistidas por presión (modos NIV y NIV‑ST), así como respiraciones obligatorias cicladas por tiempo y controladas por presión (NIV‑ST).
Con flujos inspiratorios máximos de hasta 260 l/min, el HAMILTON‑C1 puede satisfacer la demanda del paciente y garantizar un rendimiento óptimo incluso con fugas importantes.
La terapia de cánulas nasales de flujo alto con flujos de 2 a 100 l/min para pacientes adultos está disponible como opción en el HAMILTON‑C1.
Con solo unos pasos, podrá cambiar la interfaz y usar el mismo dispositivo y circuito respiratorio para adaptarse a las necesidades terapéuticas del paciente.
Los diferentes modos de ventilación para pacientes neonatos permiten asistir al bebé según el estado en el que se encuentre y las necesidades que tenga.
En el modo nCPAP, el paciente recibe asistencia mediante una presión positiva continua en la vía aérea. En nuestros dispositivos controlados por flujo, el valor del CPAP deseado se define mediante el flujo de gas respiratorio.
La función LeakAssist se puede activar para compensar cualquier fuga que se produzca, por ejemplo, a través de la boca o la nariz.
A continuación, una presión predefinida puede asociarse a un flujo de gas respiratorio adicional.
Para pacientes neonatos, el HAMILTON‑C1 ofrece flujos de 2 a 30 l/min.
Gracias a IntelliTrig, el HAMILTON‑C1 permite compensar las fugas durante el ciclo respiratorio completo para aumentar la sincronización entre el paciente y el respirador, y reducir el riesgo de disparo automático.
IntelliTrig identifica la fuga midiendo el flujo en la abertura de la vía aérea y emplea este dato para ajustar automáticamente el suministro de gas, al tiempo que mantiene su reactividad a la sensibilidad de disparo espiratorio e inspiratorio definida.
Por lo tanto, no es necesario realizar ajustes de disparo, ni siquiera en caso de fugas importantes o de cambios en el estado del paciente.
Gracias a la opción de conectividad con el respirador, puede controlar el humidificador desde la pantalla del HAMILTON‑C1. Se puede acceder a todos los controles, los parámetros de monitorización y las alarmas, y regularlos según necesite desde la pantalla del respirador.
Con la opción de conectividad, el humidificador puede seleccionar automáticamente el modo de humidificación (invasiva, no invasiva o terapia de cánulas nasales de flujo alto) en función del modo de ventilación o terapia seleccionado.
Ofrecemos un paquete completo con el material fungible para NIV y HFNC.
Reserve una demostración personal gratuita con uno de nuestros especialistas para explorar las ventajas que ofrece nuestro HAMILTON‑C1 para la ventilación no invasiva. Podrán describirle las prestaciones y funciones según sus necesidades específicas.
También puede programar una llamada para que nuestro equipo se ponga en contacto con usted y le ofrezca la información y la ayuda que necesite.
El hecho de que también podamos usar el HAMILTON‑C1 para CPAP y durante el transporte resulta muy rentable para nuestras instalaciones y reduce la carga de trabajo del personal.
Fisioterapeuta respiratorio titulado, director del departamento de Asistencia Respiratoria
BridgePoint Continuing Care Hospital, National Harborside, Washington DC, EE. UU.
Ofrecemos recursos de capacitación integrales para la ventilación no invasiva, como módulos, artículos y guías de aprendizaje electrónico.