La retirada de la HFNC debe ser gradual, ya que se trata de un potente soporte no invasivo. El primer parámetro en reducirse podría ser la FiO2, mientras que el flujo se puede reducir de forma segura una vez que la FiO2 esté por debajo del 50 %. Cuando la FiO2 esté por debajo del 40 % con un flujo inferior a 40 l/min, se pasa al oxígeno estándar, por ejemplo, para dar de alta al paciente de la UCI. Esto podría intentarse tras 2 horas monitorizando al paciente de cerca.
Consúltelo más arriba.
El artículo de Pinkham et al. que menciono en mi charla es muy reciente y corrobora valores de entre 2 y 5 cmH2O (
Yo actuaría con precaución, para el estudio de Crit Care 2020 sobre flujos superiores a 60 l/min utilizamos 2 humidificadores.
Consúltelo más arriba.
Utilizamos la HFNC con sonda nasogástrica, habitualmente con una cánula más pequeña, teniendo cuidado de colocarla correctamente y haciendo controles regulares.
Los aerosoles no deberían suponer ningún problema, la HFNC puede incluso mejorar la administración a las vías aéreas distales. Consulte
Sí, si el flujo alto está conectado a una máscara, lo único que conseguimos es administrar mucho oxígeno, pero probablemente se pierda tanto el efecto del nivel de PEEP (sin oclusión de las fosas nasales) como del barrido de CO2 (sin flujo directo en las vías respiratorias superiores). Es algo que yo evitaría.
No, la depuración de CO2 no se ve afectada siempre que haya circulación de gas. La boca abierta y el efecto Venturi podrían reducir la FiO2 alveolar y el efecto del nivel de PEEP, lo que conduciría a un empeoramiento de la oxigenación.
Habitualmente utilizamos la TIE mediante la monitorización continua de la impedancia al final de la espiración, antes y después del inicio de la HFNC.
El contenido de esta página solo tiene fines informativos y no pretende sustituir a la formación profesional ni las pautas de tratamiento estándar de su centro. Las respuestas a las preguntas que aparecen en esta página fueron elaboradas por el ponente del seminario web correspondiente; toda recomendación que se haga aquí con respecto a la práctica clínica o al uso de productos, dispositivos o tratamientos específicos únicamente constituye la opinión personal del ponente y no se puede considerar una recomendación oficial hecha por Hamilton Medical AG. Hamilton Medical no ofrece ninguna garantía con respecto a la información contenida en esta página y, si utiliza cualquier parte de esta información, lo hará únicamente bajo su propia responsabilidad.